top of page

Todo listo para la segunda vuelta presidencial, en Norte de Santander

  • Foto del escritor: Frontera Hoy
    Frontera Hoy
  • 14 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

A 48 horas de que Colombia elija Presidente de la República, en segunda vuelta, para el periodo 2018 -2022, altos mandos del Ejército, la Policía y autoridades civiles reportaron normalidad frente a los comicios y revisaron, durante una nueva sesión del Comité Departamental de Seguimiento Electoral, los dispositivos de seguridad y logística con los cuales se garantizarán que los nortesantandereanos acudan a las urnas.

En el departamento fueron instaladas 3.130 mesas de votación en zonas urbanas y rurales, que tendrán cobertura de seguridad, para atender 1.155.957 personas aptas para votar, de las cuales 592.580 son mujeres y 563.377 hombres.

Las elecciones en Norte de Santander estarán vigiladas por cerca de 6.000 hombres de la fuerza pública, quienes se apostarán en los diferentes ejes viales, zonas rurales y cabeceras municipales para garantizar que los nortesantandereanos ejerzan su derecho al voto. Los municipios del Catatumbo tendrán especial atención.

Un llamado para que los ciudadanos salgan a votar este domingo, 17 de junio, y cumplan con su deber, hicieron las autoridades civiles, policiales y militares, pues están dadas las condiciones para garantizar el derecho al sufragio.

Según las autoridades electorales, la documentación electoral se encuentra en las cabeceras municipales y cuenta con el acompañamiento de la Policía para garantizar su custodia.

Los miembros del Comité Departamental de Seguimiento Electoral dieron un parte de tranquilidad a las campañas, al tiempo que informaron que todos los organismos de seguridad del Estado estarán dispuestos articuladamente, para que los ciudadanos participen libremente y con transparencia en el debate electoral.

“Habrá plena normalidad en la jornada y total transparencia en los procesos de conteo y escrutinios. El Ejército y la Policía garantizarán el despliegue de tropa para cumplir con el desarrollo del Plan Democracia en Norte de Santander”, precisó Pallares Díaz.

Desde las salas estratégicas de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y el Departamento de Policía de Norte de Santander, las acciones serán vigiladas, coordinadas y ordenadas, enlazados con el Gobierno Nacional.

Los alcaldes tendrán la responsabilidad de decretar restricciones como la Ley Seca, el transporte de cilindros y escombros y el porte de armas.

El cierre de la frontera se hizo efectivo desde las 00 horas del jueves 14 de junio y se extenderá hasta el lunes 18 a las 5:00 de la mañana.

El secretario de Gobierno regional confía en que, durante la segunda vuelta electoral, serán superados con éxito, al igual que en el ejercicio de votaciones del pasado 27 de mayo, las supuestas amenazas de una eventual alteración del normal desarrollo de los comicios en Norte de Santander.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page